Compartimos la carta de los Obispos de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), de los Vicariatos Apostólicos integrantes del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y de diversas jurisdicciones eclesiásticas, dirigida a la Presidencia de la República, al Congreso y otras entidades competentes Los obispos consideran esencial observar la autógrafa del proyecto de ley que modifica la Ley APCI, pues, los principales afectados con su aprobación serán los pueblos y poblaciones más vulnerables, que no tienen asesoría y acompañamiento técnico ni legal. Lee la carta desde tu móvil: CARTA.

Comparte y descarga:



El Centro de Estudios y Publicaciones y el Instituto Bartolomé de Las Casas presentarán el libro Reflexiones a quemarropa para creyentes de hoy del P. Alessio Geraci mccj, el próximo lunes 31 de marzo del 2025, a las 7:30 p.m., en la Parroquia Cristo Misionero del Padre ubicado en la calle San Rodolfo s/n, Villa Marina, Chorrillos.

El Panel de comentaristas está integrado por:

El P. Juan Goicochea mccj, Misionero Comboniano, actual vicario por la pastoral en la arquidiócesis de Lima.

Félix Grández, Sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Hna. Nora Flores, MNDA. – Hermanas Misioneras de nuestra Señora de los Ángeles.

El libro del P. Alessio Geraci, de los Misioneros Combonianos, insiste en la pregunta: ¿cómo ser creyentes dignos de confianza en un mundo tan difícil y tan cuestionador? En el marco del Sínodo, y apoyado en numerosas observaciones del papa Francisco, el autor nos recuerda que el Señor nos quiere presentes y activos, comunicando nuestra fe con valentía y alegría.

Pueden encontrar más información del libro en:  https://cep.com.pe/publicaciones/reflexiones-a-quemarropa/

Ubicación del lugar de la presentación:



La Red Interconfesional de Mujeres de Fe y Espiritualidad reconoció a las mujeres de fe y espiritualidad, que han generado impacto y marcado historia en sus Comunidades de Fe y en la Sociedad, el evento se dio dentro del marco del día Internacional de la Mujer.

El evento se realizó en la casa Brahma Kumaris de Surco el 12 de marzo del 2025. Entre los invitados estuvieron presentes diversas comunidades de fe y espiritualidad, entre ellas la Comunidad Bahá’í, la Iglesia Metodista del Perú, la Comunidad Judía, la Iglesia Luterana y organizaciones como el Instituto Bartolomé de Las Casas y el Centro de Estudios y Publicaciones.

Las homenajeadas fueron: Ana María Miranda Cachi de la Iglesia Metodista del Perú, Jennifer Milla Candia de Brahma Kumaris, Carmen Lora De Gautier de Saint Paulet de la Iglesia Católica y Ruth Hochman Sirumbal de la Comunidad Judía del Perú. Además, se otorgó un reconocimiento póstumo a Aida Spack de Vurnbrand y Sol Amar De Benhamu de la Comunidad Judía, en memoria de su incansable labor en favor de las infancias. También se distinguió el trabajo de Patricia Flowers, exdirectora del Centro Educacional Holocausto y Humanidades, por su compromiso con la memoria y la justicia.

El Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) felicita a todas las homenajeadas y en espacial a Carmen Lora de Gautier de Saint Paulet, exdirectora de nuestra institución, quien recordó las huellas que para ella han sido muy inspiradoras como la de Gustavo Gutiérrez, del cual tuvo la suerte de publicar todos sus libros, Rolando Ames, Pilar Coll y María Van Der Linde.

Galería de fotos en: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1063448682492877&type=3