

Hablar de Dios desde el Sufrimiento del Inocente
S/.36.00
Autor: Gustavo Guriérrez
Editorial: CEP, Instituto Bartolome de las Casas
Año: 3ra Noviembre 2004
Peso (gr.): 300
Tamaño (cm.): 14 x 20
Nro. Paginas: 230 pp.
ISBN: 978-9972-816-02-4
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Una reflexión sobre el libro de Job. Gustavo Gutiérrez. 1986. El hilo conductor de la obra es cómo aceptar y cómo expresar el misterio y la gratuidad de Dios en medio del sufrimiento del inocente, del sufrimiento del pobre y, en particular, de América Latina. Aborda un tema técnico y especializado, y a la vez, es un libro de espiritualidad que invita a la contemplación y a la solidaridad, a la gracia y a la justicia.
Co-edición CEP – Instituto Bartolomé de las Casas. Traducido a 11 idiomas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Indice
Introducción
- Revelación y método teológico
- Hablar de Dios en América Latina
- El libro de Job y nosotros
PRIMERA PARTE: LA APUESTA
Cap I. Te maldecirá en la cara
- La integridad de Job
- ¿Una religión desinteresada?
Cap II. Entre la muerte y la vida
- Desde el «basurero»
- Voy a hablar de la esperanza
Cap III. Job habló bien
- El sufrimiento del inocente
- Un lenguaje sobre Dios
SEGUNDA PARTE: EL LENGUAJE PROFÉTICO
Cap IV. Los consoladores inoportunos
- Escucha y aplícalo
- Soy inocente
- Dos métodos teológicos
Cap V. El dolor ajeno
- La suerte de los pobres
- La ruta de los perversos
Cap VI. Dios y el pobre
- Liberar al pobre
- Pedagogía divina y clamor de los oprimidos
TERCERA PARTE: EL LENGUAJE DE LA CONTEMPLACIÓN
Cap VII. Todo viene de dios
Cap VIII. El combate espiritual
- Necesidad de un árbitro
- Un testigo para la discusión
- Mi Go’el está vivo
Cap IX. El misterioso encuentro de dos libertades
- En el quicio del mundo
- La libertad de Dios
- Pequeñez humana y respeto de Dios
Cap X. Te han visto mis ojos
- Abandono en el amor
- Más allá de la justicia
Conclusión
- Cantar y liberar
- Un grito de soledad y comunión
- No frenaré mi lengua
Peso | 300 g |
---|---|
Libros |
Libros |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.